En 2º A y C de la ESO, LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA, tomando como referencia la versión de Paco Ibáñez del poema de Góngora “Ríase la gente”, la profesora Teresa Domínguez no ha propuesto reflexionar por parejas sobre aquello que nos hace sentirnos cómodos, felices, realizados… aunque socialmente no esté de moda, no sea popular, provoque burlas…
Hemos debatido este tema y anotado las ideas que iban surgiendo al respecto.
Escuchando a Paco Ibáñez tratamos de buscar los recursos que aportan ritmo a la canción: métrica, repeticiones…
Nos hemos propuesto:
– la recreación de una estrofa que termine con el estribillo “y ríase la gente…”, que respete, en lo posible la musicalidad de la canción y exprese una visión más actual y adaptada a nuestra época, edad e inquietudes…
Muy buena idea utilizar poemas de Góngora, canciones de Paco Ibáñez y refranes para hacer reflexionar a los adolescentes. Una buena manera de conseguir varios objetivos. ENHORABUENA por la iniciativa!!!
Gracias. Han salido temas interesantes…
Muy buena iniciativa, Teresa. Cuesta tanto hacer que escriban…